lunes, 24 de diciembre de 2007
sábado, 22 de diciembre de 2007
Anuncios anti-piratería...
Pero a ver, ¿no se supone que justamente he comprado el DVD original?. Creo que alguien se debería plantearse si justamente meter esos anuncios (que por cierto en muchos reproductores no se pueden pasar) en los DVD originales es el mejor sitio.
La verdad es que los encuentro ofensivos hacia el comprador, estas diciendo que todos somos unos pecadores, ladrones e inmorales. Y para que no me ofendan más, desde hace meses he decidido no comprar más DVDs, total, para lo que hay últimamente, lo malo es que ahora me tendré que currar más los regalos de navidad.
Pero como mínimo y por mi parte, hasta que no encuentre la manera de meterlos en las primeras páginas de los libros, teniendo la ventaja de poder arrancarlas, creo que quedaré a salvo durante una buena temporada de tal ofensiva insinuación...
martes, 18 de diciembre de 2007
Otra de Roda...
Dejé la cámara con el disparo a 10 segundo y una exposición de unos 10 segundos y entre toma y toma salió esto...

sábado, 15 de diciembre de 2007
FinalES de "La habitación 1408"
"1408" (para abreviar) a diferencia de las películas actuales de terror, no recurre al gore más explicito para impresionar, lo que es de agradecer. Por otro lado lo que si que tiene es que la película hacia su final comienza a perder ritmo ,¿demasiado larga tal vez para basarse en un relato corto?
Y como ahora ya la han estrenado por aquí, ya que pude verla en Sitges junto con el David y la Laura (que divertida la cola que hicimos para entrar al auditorio!), la vuelvo ver aprovechando que les puedo fastidiar los finales a la gente que tenga al lado XD
Nota: si no quieres que te fastidien los finales,no dar al play XD!!!
-Final visto en cine-
Por último, a tener en cuenta uno de los puntos que no queda nada claro en la película y que es la mala ostia que se gasta la habitación y el consecuente desquicio del protagonista. Aquí un extracto de las torturas a la que se ve sometido, sacad conclusiones...
jueves, 13 de diciembre de 2007
Mañana la prueba final...
"Que la fortuna favorezca a los locos."
Almirante Kirk - Star Trek IV: Misión
salvar la Tierra.
El infierno de la marmota...
- Sigue un horario regular de sueño-vigilia. Si te acuestas cada día a la misma hora, cuando se acerque esa hora tu cuerpo sabrá que ha llegado el momento de dormir:
Ya lo hago, y pasadas las dos de la mañana es cuando comienza atacar Morfeo, el cual no aguanta hasta mucho más de las siete...
- Haz ejercicio regularmente.
Otra cosa que también hago, pero cada día más tarde (y de aquí que un par
de veces tenga que saltar la verja del parque Güell puesto que me han dejado
encerrado dentro!!!)
- Evita los estimulantes.
Eso es más fácil decirlo que hacerlo...
- Relaja la mente.
Desde hace años que está fija en standby ...- "Desconecta" reduciendo la intensidad de la iluminación
Acostumbrado a la oscuridad eso no es tan fácil, más bien aprecias mejor la luz...
- No hagas siestas demasiado largas.
Será cachondo... si no puedes dormir, mucho menos puedes "hacer
siestas"
- Evita pasar noches en blanco para estudiar. No esperes al último día para prepararte un examen. No dormir la noche antes del examen puede hacer que rindas menos en el examen de lo que habrías rendido si hubieras estudiado menos y dormido más.
Eso lo he practicado durante años in-extremis... y en la mayoría de casos
estudiar menos era imposible.
- Crea un ambiente adecuado para dormir. Los estudios muestran que la gente duerme mejor en una habitación oscura que está tirando a fresca.
Por eso a la gente que la meten en una caja bajo tierra, no acostumbran a
despertarse...
- Levántate con la primera luz de la mañana. La luz matutina le indica al cuerpo que es hora de levantarse y ponerse en marcha.
Ya, pero el problema no es levantarse, es dormir!!!
En fin, a ver cuanto tiempo soportamos el ritmo si esto sigue a más...
lunes, 10 de diciembre de 2007
domingo, 9 de diciembre de 2007
Quema y destrucción de documentos....
Pero en los tiempos que vivimos, la invención de los documentos auto destruibles (aviso: este documento no se destruirá en cinco segundos), la instalación de las calefacciones y los detectores de humos han ido reduciendo paulatinamente la practica de estos métodos de destrucción por diversos motivos. Pero en algunos recodos remotos, todavía se práctica como se puede ver...

miércoles, 28 de noviembre de 2007
domingo, 18 de noviembre de 2007
Un punto azul pálido
"La Tierra es un muy pequeño escenario en una vasta arena cósmica. Piensa en los ríos de sangre vertida por todos esos generales y emperadores, para que, en gloria y triunfo, pudieran convertirse en amos momentáneos de una fracción de un punto. Piensa en las interminables crueldades visitadas por los habitantes de una esquina de ese pixel para los apenas distinguibles habitantes de alguna otra esquina; lo frecuente de sus incomprensiones, lo ávidos de matarse unos a otros, lo ferviente de su odio. Nuestras posturas, nuestra imaginada auto-importancia, la ilusión de que tenemos una posición privilegiada en el Universo, son desafiadas por este punto de luz pálida."

viernes, 16 de noviembre de 2007
Fotos Salon Manga XIII
lunes, 12 de noviembre de 2007
Frases míticas de reuniones...
Observación de Twain: "Si usted se abstiene de beber, fumar e ir de juerga, posiblemente no vivirá más tiempo, pero le parecerá que es así"
Frase: Nunca hay que rellenar todo lo que te piden, salvo cuando es necesario.
Comentario: Por eso se llaman campos obligatorios...
-----------------------
Frase: Es mejor poner relleno, que no tener campo
Comentario: Viva el diseño inteligente y la especificación!!!
-----------------------
Frase: Hoy por hoy, está todo pensado para un futuro.Comentario: esta frase en realidad lo que dice es que todo el trabajo hecho no sirve para nada, pero se tiene la esperanza que la perdida de tiempo pueda servir de algo en un futuro ...
-----------------------
Frase: Rellenando más o menos datos, saldrán más o menos filtrados.
Comentario: un axioma en toda regla...
-----------------------
Frase: Se necesitaba la herramienta, también es verdad que no aporta nada.Comentario: la frase lo dice todo. Desgraciadamente después de su pronunciación, su emisor murió por asfixia mientras el jefe fijaba su mirada él y cerraba el puño con cara de total desaprobación...
Otro día, curso de diplomacia vía mail con ejemplos de lo que es correcto y lo que no es correcto decir por mail...
jueves, 1 de noviembre de 2007
Más pruebas con el HDR...
Sigo intentando conseguir alguna toma con un poco de gracia mediante el HDR (High Dynamic Range), pero por ahora voy probando con tomas sencillas...
lunes, 29 de octubre de 2007
Fotos antiguas...

domingo, 28 de octubre de 2007
miércoles, 17 de octubre de 2007
lunes, 15 de octubre de 2007
miércoles, 10 de octubre de 2007
¿Qué nos han traído de bueno los romanos?

Tal como se preguntaban los Monty Python en la película "La vida de Bryan" , ¿qué nos han traído de bueno los romanos?. La respuesta es NADA!!! mucho acueducto, mucha vía romana, mucha civilización... pero acabaron con lo mejor que teníamos , LA CERVEZA!!!
Los celtas, cuya bebida favorita ya era la cerveza (que sabios que eran), extendieron el conocimiento de su fabricación entre los nativos de la península ibérica, pero como todo lo bueno, se acabo pronto lo que se daba. Con la llegada de los romanos y su proceso de romanización, nos asimilaron como zona principalmente vinícola, con lo que la fabricación de cerveza descendió a mínimos, mientras en las zonas del norte y centro de Europa donde estos aguafiestas no penetraron, seguían con la tradición...
En fin, que estamos delante de uno de los mayores desastres de la historia producido por el choque de diferentes civilizaciones. Así que ahora cada vez que os hablen de la cultura romana pensad en el gran daño que produjeron...
jueves, 4 de octubre de 2007
Tempus Fugit...
The meaning is sometimes used less colloquially as: "Meanwhile, the irreplaceable time escapes", expressing concern that one's limited time is being consumed by something which may have little intrinsic substance or importance at that moment.
martes, 2 de octubre de 2007
lunes, 1 de octubre de 2007
Lecciones aprendidas al generar panorámicas...
- Haced fotos a los contornos. Es decir, en mi caso al suelo y a las nubes para conseguir una panorámica completa y evitar así el estilo NASA (véase los mapa topográficos tomados desde sondas para comprenderlo) o la foto totalmente arqueada

(notese la falta de información del suelo...)
- Nunca hay suficientes fotos. Si te quedas corto no lo podrás solucionar, pero siempre puedes desechar las que sobren.
domingo, 30 de septiembre de 2007
Subida a la Tossa plana de Lles
Fotos de la subida y Panorámicas
Los caminos siguen avanzando,
sobre rocas y bajo árboles,
viernes, 28 de septiembre de 2007
viernes, 21 de septiembre de 2007
L'incident Kaplan...
"L'evolució de la materia tendeix al desordre. No ets un marrano, ets un esser evolucionat..."
Esteban Manrique...
:- "Diguem que m'ho ha dit un ocellet..."
:- "Pot ser sóc un soplon dels baixos fondos, però no sóc tonto, els ocellets no parlen... "
|
lunes, 17 de septiembre de 2007
Busqueda de casa e hipotecas...
Alquilo nicho familiar a compartir , compañeros realmente silenciosos...En la montaña de Montjuic a cinco minutos del centro de Barcelona...En una zona ajardinada y realmente tranquila...
Precio 600€/mes
viernes, 7 de septiembre de 2007
La tercera ecuación de Snafu...
"Una vez que uno ha agotado todas las posibilidades y ha fracasado, habrá
siempre una solución, simple y obvia, claramente visible para los demás"
jueves, 6 de septiembre de 2007
sábado, 25 de agosto de 2007
lunes, 13 de agosto de 2007
Cómo fotografiar rayos o cargarse la cámara...
Sobre el papel suele ser bastante sencillo, armarse con un trípode, un disparador o en su defecto programar el disparo para no tocar la cámara ya que nos podría salir movida la foto, etc. Con esos fáciles consejos se supone que cualquier fotógrafo incompetente como el menda debería obtener el recuerdo de esas obras maestras ofrecidas por la madre naturaleza...
Una recomendación importante sobre la lente es utilizar un rango entre 28mm a 70mm. Necesitar utilizar menos significaría que tienes la tormenta encima y corres el peligro de hacer una fotografía para la posteridad (título: fotógrafo chamuscado o beacon o con huevos fritos...) y en caso de usar un enfoque de más de 70mm significa que la tormenta esta a tomar por ****
Pero el gran problema que se presenta, del que no comenta nadie nada, es cuando no puedes hacer las fotos tranquilamente desde una casa o local con vistas. Te encuentras en la intemperie con tu cámara y acompañado por esa lluvia orientada directamente al cristal de la lente (tengo que hacerme con un parasol ya!!!! que ironía...). Además el viento consigue que la cámara no deje de temblar, por lo que el disparador (al que se le acabaron las pilas) resulto más inútil que el propio fotógrafo...


- Si puedes, estar en casa o como mínimo resguardado, es lo mejor...
- Protege la cámara (eso de mojarla no es buena idea)
- Irse a vivir fuera de la ciudad (por la contaminación lumínica)
- No desesperar, algún día conseguiré la foto que busco....
jueves, 9 de agosto de 2007
Ohhh NO!!! un malvado hombre cámara en el cine!!!
Lo que me saca de mis casillas es el bonito anuncio moralista de robos, violencia y conexión a Internet, en el que te intentan realizar un lavado de cerebro para que no bajes nada de Internet. Y yo me pregunto, ¿soy yo quien después de pagar la entrada el que debería tragarse ese anuncio vomitivo? o ¿Por qué no lo pasan por televisión en lugar de en el cine donde toda la gente ha pagado religiosamente la entrada?.
Pero ahora, además de eso, han conseguido rizar el rizo con el aviso del peligro de "los hombres cámara", unos seres que se caracterizan por sus LEDS luminosos brillando en la oscuridad y que impiden mediante sus acciones que se puedan llevar a cabo producciones de calidad (será eso la explicación de la basura de cine actual, ¿no?).
Así que por vuestro bien y por el de la sociedad (el de la limitada...), vigilad a los que os rodean no vayan a convertirse en un malvado hombre cámara que consiga con sus malas acciones estropear al ya de por si delicado negocio del cine ....
miércoles, 8 de agosto de 2007
La reencarnación de mi PDA

viernes, 3 de agosto de 2007
Ya queda menos...
Así que cada vez está más cerca esos nueve días completos que me he marcado, lo que son 216 horas sin obligaciones aparentes, 12960 minutos de total pasotismo laboral!!!). Podré por fin realizar esa terapia de recuperación y desintoxicación de cafeína tan necesaria para abandonar ese aspecto mezcla de yonqui y zombi que consigue que hasta yo mismo me acojone cada vez que paso por delante de un espejo por la mañana (últimamente podría trabajar de doble en el exorcista sin necesidad de efectos especiales gracias a los efectos secundarios de ciertos "medicamentos") ...
En resumen, espero llegar de una sola pieza a final de mes y conservando la poca cordura que todavía me queda....
PD: Recordad amiguitos/as que los trabajos delicados requieren ciertas dosis de concentración. Cuando no se dispone de ella es mejor aplazar algunas tareas para evitar desastres y el consiguiente trabajo extra...
sábado, 28 de julio de 2007
Perdidos en la quebrada de los túmulos...
jueves, 26 de julio de 2007
Objetivos razonables...

Capítulo 41.

Capítulo 41 (XLI)
Sé que la comprensión corriente no confiesa que este fenómeno de la blancura sea el principal factor para exagerar el terror de los objetos que ya son terribles de otro modo; y para la mente sin imaginación no hay nada de terror en esas visiones cuyo carácter terrorífico para otra mente consiste casi solamente en ese único fenómeno, sobre todo cuando se muestran bajo alguna forma que en cierto modo se aproxime a la mudez o a la universalidad. Lo que quiero decir con estas dos afirmaciones quizá sea aclarará con los siguientes ejemplos.
El marinero, cuando se acerca a las costas de países extranjeros, si oye de noche rugido de rompientes, se precipita a la vigilancia, y siente sólo la agitación suficiente para aguzarle todas sus facultades; pero en circunstancias exactamente semejantes, hacedle llamar de su hamaca para que observe su barco navegando a medianoche a través de un mar de blancura láctea, como si desde los promontorios cercanos vinieran manadas de peinados osos blancos a nadar a su alrededor: entonces sentirá un terror silencioso y supersticioso: el fantasma con sudario de las aguas blanqueadas es para él tan horrible como un espectro auténtico; en vano el plomo le asegurará que todavía está lejos de los bajos; se le caerán a la vez el corazón y la caña del timón, y no descansará hasta que debajo de él vuelva a ver agua azul...
lunes, 23 de julio de 2007
Quejas sobre los cambios de guión en mi vida...

Así que recomiendo que paren de cambiar el guión o como buen actor me niego a continuar actuando de esta manera...
domingo, 22 de julio de 2007
Superman por fin voló...

Por fin ayer lo conseguimos tirar de una avión. Esta es una de las típicas cosas que se hacen a los amigos, todo el mundo se puede levantar un día y decir: - ¿Qué vamos a hacer hoy? tirar a un amigo desde una avión. - Lamentablemente las medidas de seguridad y por la legalidad vigente, nos obligaron a que saltará con paracaídas y realizar el salto en tándem...
Y como todo el mundo no quería perderse la gran caída del Sr. Giganachu, de buena mañana, cuando todavía duermen los niños y te llaman la atención por hacer ruido (Nota para la señora del balcón:a las 10 de la mañana, sus hijos posiblemente estarían durmiendo la mona, los niños normales suelen empezar a molestar a las siete de la mañana) salimos en caravana por la AP-7 dirección Empuries. Al llegar lo empujamos dentro del avión y disfrutamos del espectáculo de ver como caía de lo más alto y como dice el refrán "cuanto más alto subes, mayor es la caída", la suya fue desde unos 4000 m. si no recuerdo mal...
viernes, 6 de julio de 2007
Virtualización y Esquizofrenía
"Si intentas virtualizar la realidad, la realidad se corrompe..." (nota especial para asiduos a la virtualización y esquizofrénicos en general)
Ante la actual tendencia de virtualizar, ayer realicé uno de esos experimentos "tontos", intentar arrancar un sistema real bajo un software de virtualización. Al principio todo funcionó, los dos sistemas vivían en armonía bajo una falsa realidad, pero los problemas vendrían después. Al apagar el sistema y arrancar de forma normal ... el sistema se corrompió...
Y eso me llevó a pensar en que no puedes usar el mismo sistema para virtualizarse a uno mismo (algunos lo llaman esquizofrenia). Divides la realidad para poder crear diferentes realidades virutalizadas y al principio todo funciona. Vives varias realidades en el mismo tiempo y con los mismo recursos, pero tarde o temprano aparecen conflictos de dispositivos. Y es que, claro... no puedes por ejemplo estar en el mundo real trabajando y en tu mundo virtual de vacaciones, al cabo de un rato el mundo real agota todos los recursos y te encuentras de vacaciones imaginarias y hecho polvo... Eso por no hablar de los conflictos en conversaciones y acciones, que como se mezcle una conversación real con una de otro mundo virtualizado la que se monta...
Así pues, se puede llegar a la conclusión que hasta que no se perfeccione la esquizofrenia, igual que otros sistemas de virtualización actuales, esta no es buen sistema en caso de tener que existir simultaneamente en el mundo real (hay que solucionar primero el conflicto de dispositivos)...
jueves, 5 de julio de 2007
"Ley de la No Fiabilidad" (o como demostrar que todos los informáticos somos malas personas)
Errar es humano, pero para estropear las cosas en serio hace falta un ordenador
martes, 3 de julio de 2007
Sed precavidos frente a los matemáticos...
"El buen cristiano debe estar precavido frente a los matemáticos y todos aquellos que hacen profecías vacías. Existen el peligro de que los matemáticos hayan hecho un pacto con el diablo para oscurecer el espíritu y confirnar al hombre en el infierno"
San Agustín, De genesi ad Litteram, libro II, xvIII, 37
Este hombre era de letras, ¿no?...
jueves, 28 de junio de 2007
El concepto decepcionante de planear y liderazgo...

"Planear: preocuparse por encontrar el mejor método para lograr un resultado accidental."
Ayer el colega Solusan (el jardinero de orquídeas psicópata) publicó la siguiente frase "Planear: preocuparse por encontrar el mejor método para lograr un resultado accidental." del Sr. Ambrose Bierce . Esta frase enseguida me trajo a la cabeza a un fumador convulsivo de puros (Col. John "Hannibal" Smith ) farfullando la frase "Me encanta que los planes salgan bien" y rodeado de un grupo de mercenarios a sueldo, que no es más que un representación teatral del actual paradigma empresarial.
Esta frase siempre me puso de mal humor, ya que "preocuparse" era como decir, "ufff... tenemos suerte y las cosas han salido bien" y nunca se han de obtener resultados accidentales. Es decir, con esa frase se reconoce que dependes de factores externos que no has controlado, de aquí tu preocupación y por lo tanto tus planes tenían puntos débiles...
Y es que un verdadero líder nunca podría permitirse demostrar el más mínimo atisbo de duda en sus planes. Es como dar el primer paso hacia unos cuantos metros de caída, dejar entrar el germen de la duda entre sus subordinados, reconocer que no es digno de la posición en la que se encuentra o peor, colocarse al mismo nivel que sus subordinados (por definición incapaces de realizar con éxito las dificultosas tareas que le han sido encomendadas)...
Por otro lado, un líder no se debería preocupar por encontrar el mejor camino, puesto que siguiendo sobre la definición de líder o jefe, este no busca el mejor camino, si no que sigue un camino y este por supuesto es el mejor camino... cualquiera que se atreva a dudarlo no puede formar parte del equipo (conjunto de seres subordinados o inferiores jerarquicamente , también denominados recursos, adjuntando en algunos casos la palabra "humanos"). Este individuo que se atreve a poner en duda las decisiones tomadas, si el individuo en cuestión tuviera la capacidad de raciocinio suficiente para tomar ese tipo de decisiones estaría en un puesto superior, ¿no? y en el lamentable caso (caso totalmente hipotético) que este tuviera razón, representa una doble amenaza para el líder, puesto que ha tenido la osadia de su decisión y puede llegar a sustituirlo en un momento dado (por lo tanto no queda más remedio que eliminar ese recurso antes que lo elimine a él...)
De todas formas, evocando ese gran personaje que es el "Sr. Lobo", no confundir preocupación por "Señores, nos queda mucho trabajo que hacer y muy poco tiempo". Nadie dice que el plan confeccionado por el líder sea un camino de rosas, fácil y con tiempo suficiente para disfrutar de la vida. Al contrario, los planes eficaces son aquellos que usa el tiempo necesario, ni un minuto más ni un minuto menos y que cubren todas la alternativas e influencias que puedan afectar al resultado buscado.
En definitiva y como conclusión de esta resumida exposición, deberían darle el mando del equipo A al Sr. Murdock (Capt. H.M. "Howling Mad" Murdock ), quien en cualquier situación en las que se han visto involucrados, nunca se ha visto preocupado y todavía más, siempre ha sabido como actuar... Reflexionad sobre mis palabras y veréis que tengo razón, puesto que yo siempre tengo razón, sois vosotros quienes estáis equivocados…
lunes, 25 de junio de 2007
There must be some way out of here...
said the joker to the thief
"There's too much confusion, I can't get no relief
Businessmen they drink my wine, plowman dig my earth,
None of them along the line know what any of it is worth"
- DANGER, DANGER, SPOILERS AHEAD -
sábado, 23 de junio de 2007
Otro San Juan más a la lista...

Pero en fin, así suelen ser las tradiciones, acciones sin mucho sentido de las que se ha olvidado su razón principal y pasan de ser la estúpida idea de alguien que se aburría y no sabía muy bien que hacer a actividades programadas según criterio folclórico-cultural.
Capítulo 37 - Ocaso

Allá a lo lejos, en el borde de la copa que siempre rebosa, las cálidas olas se sonrojan como el vino. La frente de oro sonde el azul. El sol cae hacia el agua -ha ido cayendo lentamente desde el mediodía-, se hunde...
¡Ah!, hubo un tiempo en el que el amanecer me estimulaba noblemente, lo mismo que el anochecer me sosegaba. Ya no, esa deliciosa luz, a mí no me ilumina; todo deleite es angustia para mí, pues disfrutar nunca puedo. Agraciado con la excelsa percepción, carezco de la bajeza de la capacidad de disfrute; ¡condenado de la manera más sutil y maligna! ¡Condenado en medio del paraíso! !Buenas Noches... buenas noches!
viernes, 22 de junio de 2007
Ley de la Reproducción Inanimada de Rap y Principio de la Legislación de Oak
"Si uno desarma un objeto y lo vuelve a armar suficientes veces, terminará por tener dos objetos" y "La legislación social no puede abolir las leyes físicas"

"El malvado gemelo de izquierdas"
Así pues, con recursos muy limitados (únicamente yo...) y por esa estúpida ley que dice que no se puede estar en dos sitios al mismo tiempo, me encuentro sin poder cumplir mis obligaciones (en que fregados me meto yo solito). Me veo que no podré suplir tal situación... pero... aquí es donde se puede aplicar un conjunto de leyes, la primera y que todo el mundo ha experimentado en más de una ocasión implica desmontar un objeto el suficiente número de veces para obtener otro objeto similar (¿Quién no ha desmontado una radio, despertador o semejante?), de todas formas el objeto resultante no suele tener las mismas propiedades...) así que en caso de desmontarme,separarme o descuartizarme unas cuantas veces se podría llegar a obtener un mini-yo (el regalo perfecto para esta navidad que ya pueden comenzar a anunciar por la televisión).
Además ya tengo parte del trabajo hecho a nivel mental, unas cuantas separaciones mentales del mundo físico que me rodea han dado como resultado unas cuantas personalidad totalmente independientes que pueden ser repartidas en los mini-yo resultantes.
El único inconveniente que se presenta es volver a unir todas las piezas después de desmontarme, estamos trabajando en ello y espero encontrar una solución antes del mediodía o el proceso se delegará en otras personas. Y como todo el mundo sabe, cuando se delega un trabajo, este no se realiza con el mismo esmero ni dedicación que se le dedicaría o debería dedicarse, por lo posiblemente únicamente separen mi cabeza del resto de las piezas a las que va unida sin preocuparse demasiado del resultado final...
Y mis problemas no acaban aquí. Igual que los informes de los estudios estadísticos, donde aplicabas todo el proceso para demostrar lo que decían los datos y finalmente se demostraba que los datos no cumplían las características necesarias para el estudio, con lo que la conclusión era "después de decir todo lo anterior, ahora no digo nada...", ahora se presenta la última ley:
"La legislación social no puede abolir las leyes físicas"
¿Y qué nos implica esta ley? Que las leyes físicas van a imponerse y no podré estar en los dos sitios al mismo tiempo por mucho mini-yo psíquico que pueda conseguir. En conclusión, hoy será un día muy entretenido y digno de ser recordado (sobretodo si consigo solucionar el embrollo) y en caso de no conseguirlo, tendré que dejar de usar cualquier prenda de vestir con cuello...
sábado, 16 de junio de 2007
Salón del automóvil...

De todas formas el Seat/Fiat 600 deportivo se merecía una foto fuera como fuera .
En fin... aquí está el álbum
viernes, 15 de junio de 2007
Reconocer que no tengo ni idea...
Uno de los sabios profesores de mi facultad (si no recuerdo mal era el Sr. Sales) decía que en caso de duda ante el autor, precursor de cualquier tecnología o descubrimiento actual, lo atribuyéramos al Sr. Von Neumann con una probabilidad de certeza del 90%...
Hoy ha aparecido la siguiente frase atribuida a este señor en mi calendario:
"En matemáticas uno no entiende las cosas, sino que se acostrumbra a
ellas"
Desde pequeñito me han gustado lo que habitualmente se clasifica como ciencias exactas, en parte por que es una de las cosas que mejor llevaba, lo que no implica que me se dieran bien. Este conocimiento ofrecía una precisión que no se puede obtener en ningún otro ámbito de esta vida, siempre había un método para superar los problemas y se podía obtener una conclusión lógica sobre los resultados, hasta podías llegar a controlar los posibles sucesos!!!...
También es cierto que cuando el tema se va ampliando, se pierde una parte de este razonamiento. Pero todavía es más válido y útil que saber "¿Qué narices nos quiere decir el poeta con el color verde de los dientes de su amada?". Si esto fuera un problema lógico podríamos decir que existe un motivo X perteneciente al los problemas dentales de su amada>=0 que ... y llegaríamos a un momento en que podríamos aplicar una hipótesis que mediante demostraciones nos llevarían a una verdad válida.
Yo me conformaba con la existencia de esa parte teórica de control sobre el mundo que me rodeaba, ya que fuera de él se podría aplicar la frase "No me entero de lo que pasa...". Pero con los años, las cosas sucedían cada vez más de forma más complicada y no comprendía los motivos si no eran evidentes, únicamente convertías los motivos en una incógnita y la sumabas a la gran ecuación, sin encontrar una solución al sistema.
Con el tiempo esto se convierte en el modusoperandis para todo, hasta en tu conocimiento. Introduces conceptos como el error aproximado para justificar que verdaderamente no comprendes algo que ha pasado, lo aceptas y te acostumbras a que ese desconocimiento te perseguirá para el resto de tu vida. Así que, por lo que veo hasta los genios no consiguen huir de ese error "desconocido" que nos rodea y que impide que convirtamos nuestras vidas en una simple ecuación.
En resumen, que al final será cierta la frase de: - "Aquí no se entera ni dios de la película..." hasta para las grandes cabezas pensantes. Otro pequeño consuelo de tontos con el gran mal de todos...
jueves, 14 de junio de 2007
Gracia esta fatal...

La verdad es que para aquella época yo ya había abandonado mis expectativas de conquistar el mundo, ya que luego me tocaría arreglarlo y esos es un marrón del que mejor paso. Yo únicamente me planteaba como objetivo a medio plazo encontrar una caverna cercana a mis orígenes para poder mantener cómodamente mi hábitat particular y sin negar lo más importante, mantener el recurso en caso de necesidad de la nevera mágica (que se llena de forma misteriosa después que tus padres digan la frase "nos vamos a comprar"...)
Pero desde hace un par de años me estoy planteando seriamente emigrar a otras latitudes donde el suelo sea más barato y no tenga que dejar el 100% del sueldo de mis próximos cincuenta años laborables en los bolsillos del banco...
En fin, que por mucho que me guste mi barrio, la pegatina tiene toda la razón. Si hace unos diez años hubiéramos captado el mensaje oculto del discurso sobre la presión inmobiliaria, ya solo me quedarían 40 años de hipoteca por delante XD
El descubrimiento inicial de nuestro destino…
Delirios de principios de semana: Variaciones de la segunda ley de Scott
Por fin ha quedado demostrada mi verdadera naturaleza y objetivos mediante el estudio de esta ley:
“Cuando se ha detectado y enmendado un error, se descubrirá que la versión inicial era la correcta”…
Una añadido a esta ley, cierta al ser una paradoja y no poderse demostrar que es falsa, es que cualquier solución aplicada siempre llega demasiado tarde. De aquí mi impuntualidad crónica, siempre he intentado llegar más tarde y encontrarme con todo solucionado, pero veo que sigo llegando antes de lo deseado ….
Además, la solución para enmendar el problema habitualmente nunca es la mejor solución, siempre es la primera que se tiene a mano y en un 90% lo único que se consigue es ocultar el problema. Mientras nos confiamos que hemos acabado con el problema, este a nuestras espaldas se va haciendo cada vez mayor, acaba sus estudios de administración y gestión de problemas, conoce a más problemas y finalmente forman una cooperativa dedicada a generarnos todavía más problemas …
Pero lo peor que puede pasar es que no detectemos el error y creamos que todo funciona. Eso es un síntoma seguro que algo falla y nosotros no lo vemos. Entonces el problema además de educación posee carácter competitivo y experiencia laboral, que le permitirá ir escalando posiciones hasta convertirse en nuestro peor problema….
Y partiendo que la versión inicial siempre era la correcta y cualquier resolución nos llevará a la conclusión que la primera versión era correcta, que como ya he dicho es una paradoja en si misma, ya tenemos uno de los posibles errores. Así que, si todos nuestros esfuerzos están por ley condenados al fracaso, ¿no será mejor destinar nuestros esfuerzos a otros objetivos?. Para empezar, no nos cansemos intentando luchar contra lo que no podemos evitar y unámonos a ellos, convirtámonos en un problema, nuestro éxito está asegurado. (que no es lo mismo, ni es igual que adquirir problemas…)