sábado, 28 de julio de 2007
Perdidos en la quebrada de los túmulos...
jueves, 26 de julio de 2007
Objetivos razonables...

Capítulo 41.

Capítulo 41 (XLI)
Sé que la comprensión corriente no confiesa que este fenómeno de la blancura sea el principal factor para exagerar el terror de los objetos que ya son terribles de otro modo; y para la mente sin imaginación no hay nada de terror en esas visiones cuyo carácter terrorífico para otra mente consiste casi solamente en ese único fenómeno, sobre todo cuando se muestran bajo alguna forma que en cierto modo se aproxime a la mudez o a la universalidad. Lo que quiero decir con estas dos afirmaciones quizá sea aclarará con los siguientes ejemplos.
El marinero, cuando se acerca a las costas de países extranjeros, si oye de noche rugido de rompientes, se precipita a la vigilancia, y siente sólo la agitación suficiente para aguzarle todas sus facultades; pero en circunstancias exactamente semejantes, hacedle llamar de su hamaca para que observe su barco navegando a medianoche a través de un mar de blancura láctea, como si desde los promontorios cercanos vinieran manadas de peinados osos blancos a nadar a su alrededor: entonces sentirá un terror silencioso y supersticioso: el fantasma con sudario de las aguas blanqueadas es para él tan horrible como un espectro auténtico; en vano el plomo le asegurará que todavía está lejos de los bajos; se le caerán a la vez el corazón y la caña del timón, y no descansará hasta que debajo de él vuelva a ver agua azul...
lunes, 23 de julio de 2007
Quejas sobre los cambios de guión en mi vida...

Así que recomiendo que paren de cambiar el guión o como buen actor me niego a continuar actuando de esta manera...
domingo, 22 de julio de 2007
Superman por fin voló...

Por fin ayer lo conseguimos tirar de una avión. Esta es una de las típicas cosas que se hacen a los amigos, todo el mundo se puede levantar un día y decir: - ¿Qué vamos a hacer hoy? tirar a un amigo desde una avión. - Lamentablemente las medidas de seguridad y por la legalidad vigente, nos obligaron a que saltará con paracaídas y realizar el salto en tándem...
Y como todo el mundo no quería perderse la gran caída del Sr. Giganachu, de buena mañana, cuando todavía duermen los niños y te llaman la atención por hacer ruido (Nota para la señora del balcón:a las 10 de la mañana, sus hijos posiblemente estarían durmiendo la mona, los niños normales suelen empezar a molestar a las siete de la mañana) salimos en caravana por la AP-7 dirección Empuries. Al llegar lo empujamos dentro del avión y disfrutamos del espectáculo de ver como caía de lo más alto y como dice el refrán "cuanto más alto subes, mayor es la caída", la suya fue desde unos 4000 m. si no recuerdo mal...
viernes, 6 de julio de 2007
Virtualización y Esquizofrenía
"Si intentas virtualizar la realidad, la realidad se corrompe..." (nota especial para asiduos a la virtualización y esquizofrénicos en general)
Ante la actual tendencia de virtualizar, ayer realicé uno de esos experimentos "tontos", intentar arrancar un sistema real bajo un software de virtualización. Al principio todo funcionó, los dos sistemas vivían en armonía bajo una falsa realidad, pero los problemas vendrían después. Al apagar el sistema y arrancar de forma normal ... el sistema se corrompió...
Y eso me llevó a pensar en que no puedes usar el mismo sistema para virtualizarse a uno mismo (algunos lo llaman esquizofrenia). Divides la realidad para poder crear diferentes realidades virutalizadas y al principio todo funciona. Vives varias realidades en el mismo tiempo y con los mismo recursos, pero tarde o temprano aparecen conflictos de dispositivos. Y es que, claro... no puedes por ejemplo estar en el mundo real trabajando y en tu mundo virtual de vacaciones, al cabo de un rato el mundo real agota todos los recursos y te encuentras de vacaciones imaginarias y hecho polvo... Eso por no hablar de los conflictos en conversaciones y acciones, que como se mezcle una conversación real con una de otro mundo virtualizado la que se monta...
Así pues, se puede llegar a la conclusión que hasta que no se perfeccione la esquizofrenia, igual que otros sistemas de virtualización actuales, esta no es buen sistema en caso de tener que existir simultaneamente en el mundo real (hay que solucionar primero el conflicto de dispositivos)...
jueves, 5 de julio de 2007
"Ley de la No Fiabilidad" (o como demostrar que todos los informáticos somos malas personas)
Errar es humano, pero para estropear las cosas en serio hace falta un ordenador
martes, 3 de julio de 2007
Sed precavidos frente a los matemáticos...
"El buen cristiano debe estar precavido frente a los matemáticos y todos aquellos que hacen profecías vacías. Existen el peligro de que los matemáticos hayan hecho un pacto con el diablo para oscurecer el espíritu y confirnar al hombre en el infierno"
San Agustín, De genesi ad Litteram, libro II, xvIII, 37
Este hombre era de letras, ¿no?...